martes, 25 de noviembre de 2008

Gerardo Diego


El otoño es para mi un instante de color, quizás muchos pensarán “esta mujer esta equivocada, la explosión de color es primavera”, para muchos será así quién soy yo para meterme en la paleta de color de cada cuál, la mía es Otoño, aun cuando con el frío se me pelan las manos, y mi pies se quedan congelados esperando los días con menos grados. Una de mis particularidades es la pasión que siento por la poesía, y esta es una de mis preferidas, me encantaría ser esa mujer, “Mujer cultivadora de semillas y auroras” “Mujer en donde nacen las abejas que fabrican las horas”

Aquí Gerardo Diego deja plasmado esa sensación de la que hablo es inmejorable e insuperable su modo, así que me voy a callar la boquita y dejar de teclear los dedos, os pongo la poesía en cuestión.
Otoño

Mujer densa de horas
y amarilla de frutos
como el sol del ayer

El reloj de los vientos te vio florecer
cuando en su jaula antigua
se arrancaba las plumas el terco atardecer

El reloj de los vientos
despertador de pájaros pascuales
que ha dado la vuelta al mundo
y hace juegos de agua en los advientos

De tus ojos la arena fluye en un río estéril

Y tantas mariposas distraídas
han fallecido en tu mirada
que las estrellas ya no alumbran nada

Mujer cultivadora
de semillas y auroras

Mujer en donde nacen las abejas
que fabrican las horas

Mujer puntual como la luna llena

Abre tu cabellera
origen de los vientos
que vacía y sin muebles mi colmena te espera.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Artículo Mortis

Saludos cordiales, podéis sentaros con tranquilidad, hoy es un tema para reflexionar en lo mas hondo, ¿estáis preparados, para ello? Bien, pero antes levantaos un momento id hacia un espejo, miraros bien, mirad en los ojos, sacar esa alma polvorienta del recuerdo, ¿ya la veis?

Sí, pues buscar desde la tierna infancia, a ese amigo/a que tanto queríais, y tantos como hubo, ¿ya lo alcanzasteis en ese torbellino?, bien, -sonrío-, ahora volved a sentaros. Fijaros en vuestras manos y ponerle a vuestros dedos los nombres de aquellos que aun tenéis como amigo/a, esos que por el camino no se perdieron, aquellos, que no se marcharon por otro pasillo, aquel que no se fue, porque no era oportunista, ese que estuvo en lo bueno y en lo malo, como en un matrimonio, ¿los veis?. El que os dio de comer y os aguantó la borrachera antes de llegar a casa para que nadie os dijese nada por ello, sí, vais captándolo. Fijaros más y alzar la voz, haced como si lo llamaríais, ¿Tanto tiempo hace que no os veis? ¿Cómo es posible si es el amigo/a del alma? Y se puede saber a que esperáis, coged el teléfono y llamad, que la tapa de lasaña no se agrie de tanto esperar, en el caso, claro está, que tengáis varios dedos con nombres, de esos que tienen una raza especial llamados amigos.

Es difícil verdad, porque fulanito/a era gracioso, pero a la hora de las malas mareas se perdía con facilidad, y menganito/a —sonríes irónicamente—, ¡ese si que era todo un amigo/a ¡cuanto dinero le debo aun!, de la cena de la rubia o él rubio, que me aproveche, ¿y donde estará?, a ver, se caso con la morenaza ésa o el morenazo, que era un/a plasta, pobre chico/a, que será de él/ella, estará divorciado/a ya; claro no me extraña. Una gran sonrisa eleva vuestro rostro, ¿verdad? Que tiempos, que vida, que recuerdos. Muchos si, pero de todos, me queréis decir, de una vez, quien queda en pie, a quién llamáis cuando al niño le han de sacar las vegetaciones. De todos los que habéis nombrado, ¿quien en verdad esta entre los dedos de la mano?

¿Qué os pasa? ¿Por qué tanta sorpresa?, -sonrío-, claro ahora comprendo, vosotros mirabais las dos manos, y una ya se cerro, ¿no? Bueno a todos nos pasa, no vamos a ser los únicos y vosotros los privilegiados, que en esto de la amistad, en el olvido y en el no puedo, todos somos iguales en definitiva. Unos dejados, vagos que solo queremos la comodidad del sofá, la cama y el cigarrito al despertar, ¿para que preocuparnos de si a nuestro amigo/a del alma, le hace falta algo?

Otra vez esas miradas hacia mi persona, tan mal usadas, veamos señores, que a mi no se me debe nada, y, tanto como deber, tampoco a esos que tanto llamáis amigos, pero que si no se de ti, no me preocupo. Y así la vida pasa mejor, por que los amigos en realidad, después de la universidad, no sirven para nada que no sea ir de ligue cuando no esta la mujer o el marido, total quien quiere aguantar al plasta de mengano/a contando sus problemas conyugales, y con los pesaditos que son sus cuatro revoltijitos de niños. ¡Vamos por Dios!, que mejor me voy con el conserje a tomarme unas birras que seguro cuenta unos chistes que luego los puedo contar yo para quedar mejor en la fiesta de mi jefe.

Bien -sonrío-, ahora decid en que mano pensáis, que os pueden estar llamando...

martes, 18 de noviembre de 2008

El librero de nuestras noches lobunas

Hace un par de noches, estábamos todas reunidas en el Yahoo, me hablaron de las risas y las buenas conversaciones con sus temas, echadas después de que yo me fuera la noche anterior, lo corriente como buena amiga de la pregunta fue ¿y de qué? Y todas albaron un blog que habían encontrado.

Me pasaron el link, comencé a leer sin hacer caso a las charlas, primero pase por el artículo sobre la novela romántica y sus títulos con sus correspondientes portadas, menos mal que ahora mismo no tengo vecinos, sería de muy mala educación despertarlos con mi risa, luego fui curioseando un poco más, intrigada, con expectativas, fue un flechazo.

Su forma de expresarse, en “Barro” el sabor dejado al finalizarlo, como los buenos vinos, a pesar de que las estadísticas digan que los españoles no sabemos de vinos...

Podemos encontrar muchos blog por Internet inclusive el mío propio, algunos nos hacen pararnos e introducirnos en ellos, se hacen viejos conocidos, indiscutiblemente no atinamos a saber cual es la causa de ello, pero en ese momento de vuelta al PC con esos minutos para ti dando por terminado el día, lo abres de nuevo y comienzas a leer justo por donde lo dejaste.

Quizás este dando una imagen de cursilería en rosa fucsia, nada más lejos de mi persona, ni esto es una justificación del por que me gusta algo y no otra, es una explicación sin audiencia.

Anoche cuando de nuevo todas las Lobas nos encontrábamos después de la cena, resurgió el tema, nos apodamos el fans de club del blog, literaturatorcida.blogia.com, yo que soy demás inquieta sugerí el poderlo agregar a los blog’s de amigos, a todas les gustó la idea y finalmente como soy la que las empuja y ellas a mí, le pedí permiso al autor, pues no me gusta ser una desvergonzada, aún cuando sea una libertina perdida, hay que mantener la buena fachada.

Heme aquí yo, dispuesta para añadirlo y que así pase de blog a blog como es nuestra regla, he de decir que Sofia, sin que ella supiera nada mandó un correo, hablándonos de él, ¿casualidades de la vida? O las cosas bien hechas…
No es por que seamos unas locas de la novela, que lo somos, más bien es por que nos gusta las cosas bien escritas sean del género literario que sea. Y este señor tiene la letra muy bien puesta.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Las Lobas

El fin de semana no hubo cama redonda, muy a pesar de Pilar, en cambio sí asistió la bata de Guatiné, las bolas chinas, un consolador de penas de 30 cm. y la cuchara de Cuca. Por que mis Niñas llegaron como manada a Sevilla.

Como toda historia tiene un comienzo, se iba cerrando la tarde, el clima estaba con esa humedad tan típica de mi ciudad y ese frescor simpatizando con tus huesos, las luces de la calle, las voces inconcretas de conversaciones sin sentido se escuchaban como murmullos, los transeúntes pasaban mirando los escaparates de las tiendas y recaían en mi presencia por estar fumando delante de uno de ellos, entraba y salía de la tienda con la impregnación a buena piel y cuero, respiraba hondo e intentaba no ponerme más histérica. Salía para clavar la mirada en ese estrello carril intentando ver un taxi que no llegaba.
Retomaba la entrada de la tienda para ver si todo estaba perfecto como si fuera un trabajo a presentar, me miraba entre los tantos espejos que tengo por ella, para verificar si el maquillaje estaba intacto y contaba los minutos según iban pasando las canciones de esa emisora que me aburre, todo ello pensando también en él Valladolid, que debería de estar pasando por la tienda para verme en fin una no puede dejar de fantasear con el sexo opuesto por mucha que sea la espera de tú encantadora amiga, esa que no aparece…

Ya cuando pensaba en todo lo malo por haber, un taxi casi se pasa la calle, mi instinto me dijo es ella, y efectivamente allí estaba Laura con sus grandes ojos cristalinos verdosos y su sonrisa en la cara, “mi canija por fin estaba en esta santa Tierra” ¡no te quise llamar desde la estación para darte una sorpresa! Y yo mientras comiéndome las uñas pensando en varias posibilidades, una que no llego a tiempo de coger el tren otra que se ha puesto mala a última hora y no viene o la más tremendista, que se puso mala en él y ha tenido que volver para Madrid. ¡Que ingrata son las amigas cuando les entra el telele de acordarse de Isabel Gemio!

Indiscutiblemente salimos a cenar, pero antes de tener esas charlas manteleras de cuadritos, ambas nos metimos a curiosear por el Vip’s y claro Laura no se pudo resistir a incitarme a comprar un Dvd, que supuestamente íbamos a ver esa misma noche. Por muchas amistades peligrosas, caímos después del paseo como osas en letargo. Pasó esa noche de poder reírnos de contar todo aquello que nos había quedado en el tintero de la media naranja, esa mañana tarde nos reuniríamos con todas, eso de no tener días libres te cae como una mala cama y no miro de quién y con quién.

Llego Maite, mi jefa y una clienta…Maite para ir las tres juntas con su marido, esta palabra es la primera vez que la escribo y ciertamente ya puedo usarla con todas las letras, que para ello firmaron el susodicho papelito acreditativo de ello. Allí estábamos caminando o volando por la Avenida de la Constitución pues no hay lugar más cómodo para quedar con mucha gente como en la puerta de Correos.

En resumidas cuentas no me perdí el primer contacto con la jauría de lobas, por que seamos claros hay muchos animales por el mundo, pero nosotras somos LOBAS, nada de lobitas, que puede haber algún gracioso pensando tal infamia, ni otros animales tan ínfimos y poca cosa.
Abrazos, contorsiones de mil demonios para acaparar a todas, miradas esperanzadas, con secretos y silencios, sonrisas de tantas conversaciones en ellas, ¡no lloré! Llevaba maquillaje, y el rimmel queda con poco señorío surcando por las mejillas, y nadie duda que yo sea una gran señora.

II Jornadas de Novela Romántica

Desde hace dos años en mi ciudad, se están celebrando las Jornadas de Novela Romántica. Quién forma toda esta locura, son tal como los visionarios de la Catedral si no conocéis la leyenda os la agrego “Hagamos una Iglesia que los que la vieren labrada nos tomen por locos”. Por qué hago este símil para poder llegar a explicaros como con la audacia de Eva y Christer de Heartmaker con Pepe de la Rosa de La Máquina China. Junto a todas las colaboraciones de las Web’s de novela romántica hacen posible este evento. Este año en el Centro Cívico de la Casa de la Sirena en la Alameda de Hércules.

Unas jornadas que logran tener cada año más audiencia, más voz, aún cuando las editoriales fuertes no quieran estar en cuerpo, exceptuando las dichas con anterioridad y Esencia.

Es simplemente de locos lograr que más de treinta personas, se acomoden con toda la confianza del mundo, también he de aclarar que la gran mayoría, nos vemos todos los días en el foro de Autoras en la Sombra. Sí, soy sombra y eso hace que la confianza de asco.

Se hace un coloquio, con los temas que las lectoras deciden y las inquieta más o les gustaría saber más, van invitados de todos los ámbitos referentes a la novela romántica y se ven distintas visiones, se aprenden de todas, pero sobre todo una vez en la calle hacemos amistad, desde luego no es sí te he visto no me acuerdo.
Movilizar a un grupo tan grande tiene su gracia, algunas nos hemos perdido para tomar ese café, pero a la hora de la comida o cena éramos como las almas rastreadoras de buenos olores.

Hoy hace una semana de todo ello y aquí poco a poco quisiera dejar constancia de mí parecer y mis sentimientos, en este respecto intentaré ser objetiva al cien por cien, no dejarme llevar por las emociones, bueno he dicho “intento”, no que lo consiga. Han pasado los días donde mis amigas se marcharon en un taxi para retomar sus aviones, trenes y volver a sus casas. Puedo decir que estoy calmada, la tristeza va menguando, con esto me basta para ser lo borde y fría que soy por lo general.
Así pues, demos paso a las Jornadas de Novela Romántica en Sevilla.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Nostalgia

Hoy es una de esas mañanas al despertar sientes un algo y no sabes que es, llevo unos días algo intranquila como si mi mundo mental me llevara por unos caminos, muy viejos y gastados. Intento calmar la ansiedad crecida buscando e investigando, cuando lo que más hago es enfurecerme, quisiera traer un retazo de la infancia, loca e insensata como si eso fuera posible, busqué por los fondos de las alfombras raídas y polvorientas, sin darme cuenta de lo que hacía, dibujando esos libros ya olvidados de nuevo en mis pupilas, y es que camine por la aventura.

Abrí los cajones de la nostalgia, esperanzada de que me esperaran, como sí el retorno fuera sabido mucho antes de que mi mente lo pensara, buscando esos nombres guardados celosamente por los años. Vi el silencio plasmado, como si el recuerdo sólo estuviera dentro mí y no en los demás, caminé por mil páginas para no encontrar nada, tan fácil es dejar atrás aquellos que nos acompañaron, acaso perdimos la intrepidez en el camino de la madurez, para apartar de un latigazo lo que antaño sentimos.

Cuantas noches mis pestañas cayeron al compás de una canción de piratas, en esa isla perdida, cuantas otras no me batí en combate contra las orlas del rey usurpador en el bosque de Sherwood, salí de viaje al mundo en una apuesta, fui a la caza de una ballena, a las ordenes de un capitán gravemente herido en el orgullo; recuerdo cuando devolvimos las plumas y la cobardía se marcho como el viento, la valentía patente en la búsqueda de una mina salomónica. Sonrió al recordar el deseo de ser esa judía salvada de la hoguera por el sajón, la caza de los tigres de malasia, esa selva tan llena de misterios donde crecer entre lobos era posible, escapadas con un disfraz y una flor inglesa como escudo, la amistad por los años de tres compañeros, y ese personaje cómico con esa nariz y el florete en la mano, por él comencé mi pasión por las armas. El primer amor literario por un Conde y tantos más, cuántos hay para poder recrear este simple papel en algo mágico, recuerdos.

Sí, recuerdos y nostalgia mía.

Y así pase estos días deambulando y buscándolos, roce con mi mano mi tomo de Sabatini, selle mis labios en Dumas, recobre los rostros de Hope, Conrad, Stevenson, Doyle, Steinbeck, Defoe, supe de sus sueños, de sus risas de sus aventuras y las volví a compartir, hoy son tan mías como el primer día, compañeros de tantos pasos por la vida, caminos, encrucijadas de mil trampas, una vez mas en este momento llegan, y lo percibo lo acepto y me enlazo a él.
No hay nada comparable con los sentidos nada de lo que ellos no logran hacer, y es que me fui con Rafael y me hablo de una máscara veneciana, vi en un rincón a Emilio y me prometió un corsario, escribí a Alexander para traerme de nuevo a un Conde, volví a ceñir la espada en mi cintura, el estilete en mi manga, y ancle mis pies en un barco bucanero, salgo de nuevo hacia la aventura, el mas puro sentir de la vida…

Y no creáis que no sea cierto, pues hoy, me levantó Rafael que traía a mí cama, esa máscara veneciana…y mañana, mañana ya os diré donde me lleva el viento que mis velas ya están levantadas.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Loreena Mckennitt, sí o sí.


Faltan cinco minutos para que la tienda de disco se abra debo salir de casa ya. Sigo con la duda existencial de cuál de ambos me traeré de vuelta y es que Loreena saca un nuevo disco de Navidad uno sencillo y otro especial con Dvd y otras cositas, cuál encontraré en la tienda, con cuál dormiré esta noche. Estoy emocionada.



Bien he de decir que no lo encontré y no por falta de ganas, sino más bien por que la tienda en cuestión estaba cerrada, hacía semanas habían puesto toda la mercancía al 50% para liquidarla, como es normal en mí no me enteré hasta hoy. Qué hace cerrar una pequeña tienda de música que lleva cincuenta años abierta, el top manta o la crisis económica, las bajadas por los diversos servidores de descargas o el aburrimiento de que la música sea siempre una cuestión en último lugar para muchos. Yo recuerdo cuando era un regalo clásico el regalar el disco, o cd más adelante, cuando pedir para reyes un reproductor de cd era lo normal, pero hoy en día con los mp4 y sus largas listas de otros productos, hacen que una pequeña tienda de barrio cierre sus puertas para siempre. Es una pena para mí ya que ir para el centro a encontrar los grandes almacenes no es tan cómodo como dar un salto de cama, pero así es la vida, las pequeñas empresas con sus múltiples sabores se van perdiendo, ¿quién recuerda ya lo que era un colmado?...en unos años cuando mis nietos tengan la edad para comprar música ¿cómo la comprarán? ¿Qué habrán olvidado o que no conocerán?
A subir al centro se ha dicho…